|
 |
  |
Capacidad 6-8 personas, 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, salón con
chimenea, comedor, cocina con menaje y alberca para el baño. |
 |
  |
Formado por tres Cortijos y por una serie de Apartamentos turísticos.
Pueden ser alquilados de forma independiente o de forma conjunta. |
 |
  |
Cuentas corrientes, cuentas de ahorro, banca privada, préstamos. ¿Estás cansado de tanto papeleo? Accede
a ruralvía y utiliza el buzón Virtual, donde podrás ver la correspondencia y archivarla como tú quieras. |
 |
  |
Consta de 4 casas rurales con capacidad para 2-6 plazas y un Hotel
rural con capacidad para 19 plazas. |
 |
  |
En la Finca ponemos a su disposición 10 habitaciones dobles equipadas
y decoradas con sabor y estilo Andaluz. |
 |
  |
Trato familiar, capacidad para 18 personas que garantiza una estancia
relajada. También disponen de una casita de campo para 6 personas. |
 |
  |
Ofrecemos habitaciones equipadas con TV, baño completo y
aire acondicionado. Descubrirá la más completa atención. |
 |
  |
Capacidad 5-7 personas, totalmente rehabilitada en 2004. Cocina,
comedor, baño completo, 3 habitaciones, calefacción, terraza... |
 |
  |
Casa rural (alquiler íntegro), 4-6 plazas. Hab. totalmente equipadas,
y en el exterior huerta, jardín, muebles de jardín y terraza. |
 |
  |
Le ofrecemos habitaciones con calefacción, televisión y baño.
Encontrará un entorno tranquilo y unas instalaciones confortables. |
 |
  |
La Casa de Carmona es un hotel de lujo de 34 habitaciones nacido
de la rehabilitación de una magnífica casa-palacio del siglo XVI |
 |
  |
Exquisita tradición culinaria de Andalucía en un marco de excepción.
Platos tradicionales renovados. Aparcamiento y terraza. |
 |
  |
Referencia clave en la gastronomía andaluza a los pies de la Giralda.
Estructurado en tres plantas, con diez salones privados y terraza. |
 |
  |
Situado en el centro histórico de Sevilla, ofrece la posibilidad de
disfrutar de una casa-palacio del siglo XVI. |
 |
  |
Dispone de 34 habitaciones de lujo en una magnífica casa-palacio
rehabilitada del siglo XVI. Decoración de influencia árabe. |
|
|
|